Biografía
Nací el 23 de abril de 1981 en Capital Federal, Argentina. Pero viví mi infancia y adolescencia en un campo del sur de la Provincia de Buenos Aires.
Soy pintora y profesora de yoga. Desde niña me interesé por las artes plásticas, la escritura y la ecología. A los 19 años volví a mi ciudad natal para estudiar. En el año 2001 comencé mi educación artística formal ingresando a la Licenciatura en Artes Visuales en el I.U.N.A. inclinándome hacia la orientación pintura. Luego de cuatro años continué mi recorrido en talleres de artistas y clínicas. Un recorrido que aún continúo. Por su aporte en mi crecimiento destaco el taller de Fernando Goin, Diego Cirulli y Eduardo Stupía. Y las clínicas de Sergio Bazán, Verónica Gomez y Daniel Fischer. En el año 2012 ingresé a la Licenciatura en Geografía en la U.B.A. donde profundicé mis intereses en torno a la geografía física y la geografía climática.
En el año 2017 fui mamá. Esta experiencia instaló una perspectiva nueva sobre mi pintura, desarmando estructuras y planteando nuevos puntos desde donde sostenerla. En el año 2020 comencé un profesorado de yoga en la escuela Verónica Belloli, para profundizar esta disciplina que me acompaña desde hace mucho tiempo.
En el año 2021 volví a darle a la escritura un lugar importante. Realicé distintos talleres que me abrieron a escribir acerca de mi obra, pero también ensayos y cuentos de ficción por fuera del campo de las artes plásticas y la pintura.
Hoy sigo viviendo en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Villa Ortuzar, donde tengo también mi taller. Allí continúo investigando mis intereses a través de la pintura, la escritura e incluso el yoga. Entrecruzándose y distanciándose por momentos. Pero siempre presentes, como un hecho y una afirmación contundente en sí mismas.
Exhibiciones
“Sustancia”, Estudio 1170, Buenos Aires, Argentina (2022), Art fair, Jacob Karpio Gallery, Bogotá, Colombia (2021), “Formas de aparición: imagen registrada/ imagen expandida”, Jacob Karpio Gallery, Bogotá, Colombia (2020), “Las puertas del cielo”, Fundación Cazadores, Buenos Aires, Argentina (2019), "Art code project", Bergsen and Bergsen Gallery, Estambul, Turquía. (2016), Salón Nacional de Pintura Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina (2013), “Opening Blanco”, Blanco Galería, Buenos Aires, Argentina (2012), “The NAP” (The New Argentinian Painters), Jacob Karpio Gallery, Costa Rica (2009), Exhibición de la Colección de arte Latinoamericano Marcelo Narbona, Panamá (2008), Exhibición de la Colección Jacob Karpio Gallery, Costa Rica (2008), “Tanto Pop”, Ofelia Casa Teatro, Buenos Aires, Argentina (2007), “Sin Filtros”, Supermarket Gallery, Buenos Aires, Argentina (2006), “Periférica. Arte de base”, Centro Cultural Borges, Buenos Aires (2006).
Estatement
Mi trabajo pictórico habla de la transformación. Parto del paisaje como punto de anclaje o lugar de inicio, para desde ahí acceder a diferentes esferas de lo ontológico.
Por momentos indago la materialidad de lo atmosférico, lo que parece intangible pero que posee peso, volumen y densidad. Y por momentos lo hago a través de cuerpos orgánicos que se expanden y contraen. Metamorfosis sin definición exacta o fenómenos naturales en suspensión.
Me interesa el punto en que lo volátil se vuelve corpóreo, donde el aire adquiere presencia y la luz moldea lo inasible. No busco reproducir imágenes fijas, sino capturar un estado intermedio, una vibración entre lo que está a punto de disolverse y lo que se condensa en una nueva forma. Trabajo con capas que se suman y se ocultan, dejando rastros de un proceso que se construye en el tiempo, sin una dirección premeditada.
